Qué es el Shabad Gurú

2.3 Shabd Gurú

En el sentido histórico, Gurú es la Palabra de Dios, tal como la pronunció Gurú Nanak, el fundador de la fé Sikh, quien en su éxtasis de amor por Dios, cantó sobre la naturaleza de Dios y el hombre. Gurú Nanak vio el dolor de las personas en todos los lugares. Experimentó el vasto caudal de información de toda la consciencia cósmica y estableció perfectamente los patrones del Shabd Gurú que dirigen el cerebro y la mente con ritmo, sonido, concentración y respiración.

2.3.1 El sonido como maestro

Cuando se le preguntó a Gurú Nanak quién era su Gurú, él dijo que era la Palabra: el Shabd Gurú.
Una simple traducción de “Shabd Gurú” es “aquella Palabra que nos lleva de la oscuridad hacia la luz”. En un sentido más profundo, “Shabd” significa “sonido” y viene de las palabras Sha y bd. “Sha” significa “ego”, los apegos con los que nos identificamos en esta vida y “bd” significa cortar o erradicar. Así, el significado raíz de “Shabd” es “el sonido que corta el ego”, el cual te impide contactar con la Verdad. “Gurú” significa “maestro o conocimiento que te lleva de la oscuridad hacia la luz”; es el maestro que te transforma.

El ego se forma por el procesamiento automático y constante de la mente, que nos apega e identifica con objetos, sentimientos y pensamientos. El ego no es malo, solo es limitado. El ego es útil e incluso necesario para funcionar en esta realidad tridimensional. Más, cuando tus acciones están apegadas al ego como si éste fuera tu verdadera naturaleza, tu verdadera identidad y como si definiera tu realidad y alcance, entonces, creamos dolor, infelicidad y problemas. El ego crea una especie de olvido: Olvidas al Creador de Todo, olvidas la vastedad. La energía de la mente empieza a actuar de manera estrecha, con sentimientos mezquinos y creencias limitantes, actúas de acuerdo con los patrones de información de solo una pequeña parte de tu potencial y experiencia.

Y entonces, ¿cuál es la alternativa a basar nuestra identidad en lo conocido o en cualquier posición limitada del ego?, ¿qué podemos hacer?. La respuesta es, basar tu identidad en el Infinito y en la conexión con tu sentido del Infinito. Ese es el estado natural del Ser. No necesitamos crear un Ser Infinito, ese Ser Ya existe y esa experiencia es llamada Sat Naam. “Sat” significa “Verdad, existencia” y “Naam” es “la identidad”. Todos somos en esencia una realidad que vibra y crea, más, la mayor parte del tiempo, actuamos como si no lo fuéramos y ese es el dolor impuesto en nuestra vida por el ego: El Shabd elimina ese dolor al apartar las barreras que nos impiden percibir y actuar desde el Ser Real. El Shabd elimina ese dolor al apartar las barreras que nos impiden percibir y actuar desde el Ser Real. Las palabras y sonidos del Shabd Gurú, son elementos que cambian la consciencia, que desbloquean los límites que tu ego mantiene sobre tu ser más alto y que te mantienen bloqueado en tu Tierra, liberando así a tu verdadero ser para elevarse en tus cielos.

Este es uno de los milagros de gracia incorporados en las enseñanzas de Sikh Dharma. Cada uno de los diez Gurús Sikhs, llevaron la identidad infinita del Shabd Gurú dentro de personalidades, edades y situaciones muy diferentes y sin embargo, cada uno afirmó que todos ellos, eran una Luz. Su identidad así como la de aquellos otros sabios iluminados de diferentes fés que contribuyeron a los shabds, mantras y música, está capturada en la escritura sagrada de Sikh Dharma, el Siri Gurú Granth Sahib. Cada uno de estos shabds, ha incrustado en sus sonidos, ritmos y palabras la identidad Infinita que ellos compartían. Despiertan el alma, aclaran la mente y no dependen de ningún ego, grupo o identidad finita. Ellos cantaron shabds que, a través del poder de su corriente de sonido real, funden a aquel que los recita en el Infinito, más allá de los límites de tiempo y espacio. Es exactamente, dicha tecnología lo que se necesita. Establece una conexión con el sentido del Infinito, sin importar con qué posición o humor inicies. Existe un shabd para elevar cualquier posición posible del ego a una fusión sin ego.

La práctica de Jappa (repetición) del Shabd Gurú, cambia la frecuencia de todas nuestras palabras. Cuando hablamos desde el ego, nuestras palabras cargan un anzuelo, una calculación de lo que creemos que necesitamos o queremos. Cuando hablamos sin ego, nuestras palabras van al corazón de la persona y hablan una sabiduría que es verdad a pesar de la ventaja. Las palabras habladas con ego, están regidas por impulso e intelecto. Las palabras entonadas por el Shabd Gurú, están regidas por integridad, inteligencia e intuición.

La función del Shabd Gurú, es hacer anular nuestro ego para que podamos servir y ser servidos por todo. En un ciclón, vas al ojo de la tormenta para escapar de su poder turbulento. En una era arremolinada por cambios caóticos, el camino al centro de la tormenta, es a través de la mente neutral, establecida al disipar las reacciones conscientes y subconscientes del ego. Un sentido de identidad basada en la experiencia de lo Infinito y sutil dentro de nosotros, es la única fuente de estabilidad y poder en la Era de Acuario.

“La recitación del Shabd le da el poder para redimir los medios ambientes. El Shabd es una parte del poder de Dios y cuando el Shabd se funde en usted, usted se convierte en Dios. Los Pies de Loto de Dios es el Shabd de Dios. El sonido mismo lo elevará y lo alejará de la enfermedad y el pesar dentro de usted. Medite en los Pies de Loto de Dios en su corazón. El sonido del espíritu es el Shabd. Decórese usted mismo con él. El Shabd es la fuente del espíritu. Él lo mantendrá siempre fluyendo y creciendo”.

-Yogi Bhajan.

La segunda palabra en la frase “Shabd Gurú” es “Gurú”. “Gu” significa “oscuridad o ignorancia” y “Ru” es “luz o conocimiento”. “Gur “ es una fórmula o instrucción. Así pues, Gurú es aquello que te da un Gur, una fórmula o técnica que transforma la oscuridad en luz, la ignorancia en conocimiento, lo denso en refinado.

Un Gurú es un conocimiento activo, no es el conocimiento intelectual que simplemente, clasifica o analiza. El Gurú te cambia. El Gurú desarrolla la capacidad para “ver”. Elimina la oscuridad. El Shabd Gurú transforma al practicante, al eliminar las barreras edificadas por las necesidades del ego. El encuentro con el Gurú, es a través de la acción. El Gurú te da el “Saber Cómo”, no solo el “Saber Qué”. Te da un conocimiento de procedimiento que está en tus células y en tu subconsciente, no te da solo conocimiento representado por tus ideas.

Encontrar el Shabd Gurú, es aprender al hacer, experimentar e involucrarte en una práctica.
Esa práctica clave para el Shabd Gurú, es la meditación y repetición de frases o sonidos primarios específicos. Eso puede parecer sencillo. Pero sencillo, no necesariamente significa fácil o sin desafío. El desafío más grande, es el subconsciente del propio practicante; la mente no está entrenada para basarse en su relación con el Infinito, está basada en el ego. Está llena de pensamientos reactivos que tratan de mantener los apegos del ego y que tratan de evitar dolor. Cuando repites los patrones de sonido y pensamiento en un Shabd, estos se oponen a la dirección e intensidad de los pensamientos habituales. El Shabd provoca una liberación de los patrones subconscientes de pensamientos y sentimientos que están almacenados. Si en el flujo torrencial de sentimientos y pensamientos subconscientes, persistes en repetir el patrón del Shabd Gurú, el nuevo patrón se establece a sí mismo. Tu mente se aclara y despiertas capacidades internas durmientes o fortaleces las existentes.

2.4 Haciendo la conexión con el Guru

El Sikh canta estos Shabds o canciones poéticas de Gurú Nanak y así llega a amar y a vivir con la palabra del Gurú implantada en el corazón, la mente y el alma. Puede expresar ese amor por el Gurú de muchas formas: el Gurú es su aliento de vida, su sustento, el amigo más personal, el compañero, la fuente de la sabiduría divina y la alegría. La Palabra del Gurú es el camino por el que camina un Sikh. Al obedecer la palabra del Gurú, el Sikh se transforma, se cura y se convierte en una fuente de luz y sabiduría para los demás.

Y por último, para cerrar el apartado de “Gurú”: ¿cómo haces la conexión que necesitas?. Cada uno de nosotros debe encontrar nuestra propia manera hacia la experiencia del “Gurú”. Para algunos puede ser desafiante, elusivo, lleno de incertidumbre e incluso confusión. Algunas veces hay un anhelo en el corazón que te impulsa hacia adelante. Y algunas veces, vacilante, puedes tropezar con tu propio despertar, haciendo que tus ojos se abran, para ver un destello de reconocimiento -reconocimiento de que el próximo paso que se elija mantiene la promesa de alineación y conexión-. Verdaderamente, a medida que buscas al “Gurú”, también encuentras tu “Ser.”

Si quieres tomar agua en esta llave, tendrás que doblarte hacia adelante. Entonces, si quieres beber el néctar espiritual del Gurú, tendrás que ser una encarnación de humildad -necesitarás postrarte-. Conectar con la luz sin tiempo dentro de la encarnación del Gurú, te trae a ese estado de paz interna, despertar intuitivo y sabiduría primordial revelada. Se vuelve sin esfuerzo. Esa es la dicha de conectar con el Gurú.

El Siri Singh Sahib a menudo nos dijo, “Gurú es tu altar para el cual no tienes alternativa.” Lo que significa que no sólo tu no tienes otro altar que mantiene la misma profundidad de espíritu, sino que también, si realmente estás comprometido con tu propio despertar espiritual, no tienes otra alternativa más que caminar el camino guiado por tu Gurú. A medida que das un paso hacia el Gurú, el Gurú toma diez pasos hacia ti. Sientes tu corazón abierto y buscas una relación con el Gurú por un deseo de experimentar el Amor Universal. Es a través de tu despertar a esta piedra de toque divina de guía infinita y bendiciones, que encuentras tu camino de regreso a casa.

Guru Nanak lo dice mejor:

“Au tau prem khelan ka chau, Sir dhar tali gali meri aau.
It marag pair dharijay, Sir deejai kaan na keejay.”
“Si quieres jugar el Juego del Amor, pon tu cabeza en las palmas de tus manos.
Si te paras en este camino, no vaciles de dar tu cabeza”.

–Guru Nanak Dev Ji