Creencias

El Sikh Dharma, convencionalmente, es descrito como una religión. Sin embargo, con más exactitud, Sikh Dharma es una forma de vida, una realidad práctica que ofrece un vehículo para vivir la profunda armonía y la paz de la experiencia de nuestra Alma. Es un camino espiritual para aquellos que buscan establecer una conexión duradera con su Verdad Divina interior. De este modo, -como decía Yogi Bhajan-, Sikh simplemente, significa «buscador de la Verdad” o “estudiante”.

El Sikh Dharma, brotó de las semillas de la Palabra de Dios difundida por Gurú Nanak -el primer Gurú Sikh- quien difundió “Ek Ong Kaar”(La Creación y el Creador es Uno) a través de sus viajes a pie por la India, el Norte de Asia, el Tíbet, Ceilán y la Meca. Dondequiera que viajó, Gurú Nanak cantó y habló del Camino del Devoto de Dios, de que todos los humanos somos hermanos y de llevar una vida recta. Poco a poco, sus seguidores comezaron a vivir un estilo de vida único, distinto al estilo de vida hindú o musulmán, con sus propias ceremonias para el nacimiento, la muerte y el matrimonio, diferentes a las de la sociedad prevaleciente.

Así y al igual que todas las tradiciones espirituales, Sikh Dharma tiene su linaje y legado, pautas y filosofías, sus Maestros, sus santos e historia. Pero principalmente, Sikh Dharma ofrece un camino espiritual con los pies en la tierra para la gente de todos los días, gente común, sostenedores de hogar que sin importar a la cultura o raza a la cual pertenecen, pueden descubrir la la Divinidad e Infinito sin la necesidad de renunciar a una vida “mundana”.

Como Sikhs nos esforzamos por entrenar la mente y los sentidos para reconocer la Luz Divina dentro de uno mismo, dentro de toda la Creación y para estar al servicio de los demás.

Creeencias
“Un solo Dios – Ek Ong Kaar”

La creencia que guía a un Sikh y que constituye su fé, es la Unidad de todas las cosas: Que el Creador de toda la Creación es Uno; EK ONG KAAR.

(EK = UNO, LA ESENCIA DE TODO; ONG = CREADOR ; KAR = CREACIÓN).

Un Sikh solo reverencia a EK ONG KAAR, el Único Dios Creador de la Creación y al Siri Gurú Granth Sahib como la palabra de Dios, no reverencia a ninguna persona para rendirle culto.

Todo lo que existe en el Universo, es la manifestación de este Único Dios Creador, EK ONG KAAR o Uno Infinito como se nombra en las escrituras del Siri Gurú Granth Sahib.

Este conocimiento fue entregado por Gurú Nanak Dev Ji, el primer Gurú de la tradición Sikh.
La historia cuenta que una mañana, mientras Gurú Nanak tomaba su baño en el río antes de su meditación, se sumergió en el agua y no salió durante tres días. Su aliento se volvió tan inmóvil y tan profundo que pudo sostenerse bajo el agua y durante esos tres días, tuvo su experiencia de iluminación. Él vio el juego Cósmico de la Conciencia Divina y el papel y propósito de la vida humana dentro de él.
Después de tener esta visión, Guru Nanak registró sus experiencias en el Japji Sahib, “La canción del alma.” Las primeras palabras que pronunció al salir del río fueron: “No hay hindú, no hay musulmán”. A partir de esa simple declaración, Gurú Nanak manifestó la creencia de que hay un solo Dios Creador del Universo. Las personas de todas las religiones realmente, adoran al mismo Dios Creador y si todas las personas adoran al mismo Dios, todas las personas son iguales sin importar su casta, color de piel o sexo.

Es así que los Sikhs no creen que su camino espiritual sea el único, sino que todos los caminos hacia Dios y todas las formas de adoración son iguales. Es por esto que los Sikhs no hacen proselitismo.

“Sikh Dharma no es una religión que te enseñe a actuar y reaccionar a la realidad. Hay 22 religiones, 8 religiones principales. Ellas te dicen que actúes y reacciones, o en caso de reacción, cómo deberías comportarte. En caso de acción, cómo deberías comportarte. También te prometen… la religión te promete los cielos, te promete a Dios, te promete muchas cosas. Sikh Dharma no promete nada.
Sikh Dharma en realidad no cree que ir a los cielos es gran cosa. Sikh Dharma no cree en ver a Dios y decir: “Hola”, y dar la mano a Dios es nada. Entonces, ¿qué es Sikh Dharma?. Si todo esto lo enseña cada religión, entonces, ¿qué es lo que Sikh Dharma enseña?.

Sikh Dharma enseña que tú TE CONVIERTES en Dios por OTROS, o por un individuo que lo necesita.
Sal a ayudar al necesitado para elevar al necesitado a una consciencia de éxtasis, y hazlo sentir que él es “Ek Ong Kar”, ¡él es la creación del Único Dios! ”.

–Yogi Bhajan

“Gurú”

“Gurú es la palabra guía para el Sikh, el estudiante de la Verdad. Pero, ¿qué significa la palabra Gurú? Literalmente, Gurú significa en sánscrito original, «de la oscuridad a la luz». Se refiere a esa tecnología, esa fuente, que nos lleva de las tinieblas, de la ignorancia a la luz de Dios”.

–Yogi Bhajan.

A menudo, se piensa que la palabra «Gurú» se refiere a un maestro fuera de ti, como por ejemplo puede ser, un maestro de música clásica india. Pero, incluso al referirse a tal maestro, se entiende que el papel del Gurú es entrenar al estudiante en todas las facetas del Ser.

En la definición completa, Gurú es un recurso infinito de enseñanza, curación y orientación, aquello que literalmente, “te lleva de la oscuridad hacia la luz”; a la luz de Dios, a la luz de tu propia consciencia.

El camino espiritual puede ser difícil de recorrer solo. El papel del Gurú aquí es ser el «barco» que cruza las traicioneras aguas, que conecta nuestro yo limitado con nuestro yo infinito; es ser la “puerta” que abre nuestro entendimiento a la visión ampliada del camino a seguir, para ser el «faro de luz» que lleve nuestro barco a puerto seguro. Por la Gracia del Gurú, la puerta se abre: nuestros oídos se abren, escuchamos la llamada y respondemos a ella.

“La diferencia entre un Sikh y una persona común es solo esto. Sikh alaba al Gurú y una persona común se alaba a sí misma”.

–Yogi Bhajan.

Referencias Bibliográficas

https://www.sikhdharma.org/finding-our-way-to-guru-in-spanish/
https://www.sikhdharma.org/happens-chant-shabad/
https://www.sikhdharma.org
Manual de capacitación Internacional de Maestros de Kundalini Yoga como lo enseñó Yogi Bhajan, “El Maestro de la Era de Acuario”, KRI, pág 70-77. Año 2006