Los 10 Gurús

GURU NANAK ( 1469 – 1539)

Guru Nanak nació en 1469 en una familia de relativamente alta casta Hindú. A una edad muy temprana, comenzó a cuestionar todo: los rituales vacíos que parecían carentes de sentido; la división arbitraria de personas basadas en la casta; el estatus más bajo de la mujer. Guru Nanak era famoso por desafiar a su familia, a sus mayores y a su sociedad -no de una manera rebelde, sino como un hijo devoto tratando de despertar a otros de un sueño auto-impuesto.

Guru Nanak buscó todo lo que pudo acerca de la verdad y la conciencia humana. Estudió con yogis. Estudió con eruditos. Buscó y cuestionó a todos. Al final, en la forma en que Yogi Bhajan lo describe, Guru Nanak, él mismo, practicó yoga y alcanzó un estado muy alto de realización. La historia cuenta que una mañana, mientras tomaba su baño antes de su meditación, Guru Nanak se sumergió en el agua y no salió durante tres días. Su aliento se volvió tan inmóvil y tan profundo que pudo sostenerse bajo el agua. Durante esos tres días, tuvo su experiencia de iluminación. Él vio el juego Cósmico de la Conciencia Divina y el papel y propósito de la vida humana dentro de él.

Después de tener esta visión, Guru Nanak registró sus experiencias en el Japji Sahib, La canción del alma. Japji Sahib es la propia descripción de Guru Nanak de su propia experiencia de iluminación como un yogui realizado. Pero el regalo de Japji es el poder del Shabad Guru, el maestro que se manifiesta a través de la Corriente de Sonido. Cuando Guru Nanak recitó el Japji Sahib, trajo una nueva tecnología espiritual a la humanidad. Recitar el Japji con devoción y amor permitirá a una persona lentamente, con el tiempo, desarrollar la habilidad de ver lo que Guru Nanak vio. El Shabad puede llevar a una persona a ese lugar de luz y fusionarse con lo Divino, incluso si esa persona no es un yogui particularmente adepto o avanzado.

En la vida de Guru Nanak, podemos ver la relación dinámica entre el yoga y Sikh Dharma. Las antiguas enseñanzas del yoga tienen un tremendo poder y mérito. Pero es a través del Shabad, la Corriente de Sonido que una persona promedio, cada día, puede ser despertada al mismo estado de conciencia que antes estaba reservado para los ascetas. Es por esto que en Kundalini Yoga, cada ejercicio incluye la Corriente de Sonido. Si no se da un mantra, aún así inhalamos “Sat” y exhalamos “Naam” con un ejercicio. Al abrir nuestros centros a través de la práctica de Kundalini Yoga, la Corriente de Sonido del Shabad ayuda a mover y limpiar los bloqueos más rápido. Nos lleva a un estado de conciencia aún más refinado.

GURU ANGAD DEV ( 1504 – 1552)

Guru Angad Dev es el segundo Guru Sikh. Nació en Sarai Matta, India. Su padre fue Pheru Mall Ji y su madre fue Daya Kaur Ji. Guru Angad estuvo casado con Mata Khivi y ambos tuvieron dos hijos, Dassu Ji y Dattu Ji; y dos hijas, Bibi Amro Ji y Bibi Anokhi Ji. 

Guru Angad Dev continuó difundiendo las enseñanzas de Guru Nanak. También experimentó estados de visión mística y escribió canciones desde su propia experiencia. Como una forma de ayudar a la comunidad a cantar estas canciones, Guru Angad estandarizó la escritura Gurmukhi. Gurmukhi significa “ de la boca del Guru”. 

Con reglas de pronunciación fáciles y claras, la escritura Gurmukhi permitió a la gente pronunciar las canciones de Guru Nanak, Guru Angad y las canciones de místicos de otras tierras e idiomas que Guru Nanak había recopilado. 

De alguna manera, se podría decir que Gurmukhi fue la primera grabadora del mundo, ya que era un alfabeto ideado para recrear el sonido, independiente del idioma particular en el que se escribiera una canción. 

Bajo la instrucción de Guru Angad, su esposa Mata Khivi, continuó trabajando en  el langar , o comedor comunitario.  Es necesario comprender, que en la India, las personas de diferentes castas o clases sociales no comían juntas en la misma mesa. Fue Guru Nanak quien dio origen e  instauró como tradición el hecho de que todas las personas, sin importar su clase social, se sentaran juntas a comer. De esa forma, rompió con las divisiones de clases sociales al crear comunidad. 

Mata Khivi, su esposa, fue pieza fundamental en su reinado, ya que contribuyó al florecimiento del langar como una institución. 

GURU AMAR DAS  ( 1479 – 1574)

Guru Amar Das es el tercer Guru. Nació en Basarke, India. Su padre fue Tej Bhan Ji y su madre, Mata Lakhmi Ji. Su esposa fue Mata Mansa Devi Ji. Juntos, tuvieron dos hijos: Mohan Ji y Mohri Ji;  y dos hijas: Bibi Dani Ji y Bibi Bhani Ji.  

Cuando Guru Amar Das se convirtió en Gurú, ya era anciano. Sin embargo continuó compartiendo y expandiendo las enseñanzas de los Gurús. El también tuvo experiencias místicas que luego compartió a través de la canción. Guru Amar Das compuso Anand Sahib, el Canto de la Dicha, que es una de las cinco oraciones diarias de quienes toman Amrit. 

Guru Amar Das fundó comedores comunitarios, langar, en diferentes lugares. También entrenó a diferentes ministros para apoyar y compartir las enseñanzas de los Guru Sikhs. Durante su vida, entrenó y comisionó especialmente a 52 ministras y 22 ministros para que fueran a regiones y sirvieran. 

Enseñó humildad, servicio, dedicación, igualdad, honor y respeto hacia las mujeres. 

GURU RAM DAS  ( 1534 -1581)

Guru Ram Das es el cuarto Guru Sikh. Nació en  Lahore, Pakistán. Su padre fue Hardas Ji Sodhi y su madre fue Mata Daya Kaur Ji. Guru Ram Das se casó con Bibi Bhani Ji, la hija de Guru Amar Das. 

Al igual que los Gurús que lo precedieron, Guru Ram Das también tuvo visiones místicas. En base a ellas compuso canciones, intentando explicar la naturaleza de lo divino y de la experiencia humana. 

Entre sus composiciones se encuentra el Lavaan, la ceremonia de boda Sikh, que compuso el día de su propia ceremonia con Bibi Bhani. También escribió cuatro canciones conocidas como “ Shabads de Compromiso, de Guru Ram Das”. 

Guru Ram Das fundó la ciudad de Amritsar y fue quien inició el proceso de construcción del Harimandir Sahib ( Templo Dorado).  Lugar sagrado por excelencia, para los Sikhs. 

También fue quien emprendió la excavación del tanque de agua que rodea al Templo, la cual es legendaria por sus poderes curativos. 

Cuando Guru Ram das creó el Harimandir Sahib, lo hizo con cuatro puertas ( una a cada lado de la construcción), para representar así, la idea de que  estaría siempre abierto a personas de todas las castas, orígenes, idiomas y religiones. 

Hasta el final de sus días, alentó a las personas a emprender con pequeñas empresas. 

Fue Guru Ram Das, quien nombró Amritsar como el lugar sagrado para los Sikhs, en todo el mundo. 

GURU ARJAN ( 1563 – 1606)

Guru Arjan es el quinto Guru Sikh y fue el hijo menor de Guru Ram Das. Nació en Goindwal, India. Dió su último suspiro en Lahore, Pakistán, lugar donde se estableció el Gurdwara de Dehra Sahib. 

Su madre fue Mata Bhani Ji. Su esposa,  Mata Ganga Ji. Tuvieron un solo hijo,  Hargobind, quien se convirtió después en Guru Hargobind Sahib.

Guru Arjan completó la obra de su padre, al terminar la construcción del Harimandir Sahib ( Templo Dorado). 

Guru Arjan emprendió la gran tarea de crear el Adi Granth, que se convirtió en el predecesor del Siri Guru Granth Sahib.

Reconociendo que el Shabad Guru era la base de la práctica Sikh , Guru Arjan creó una compilación de canciones sagradas que incluían las canciones de los Gurús Sikhs anteriores, canciones de místicos hindúes y sufíes, así como sus propios textos sagrados. 

Como maestro, Guru Arjan podía escuchar una canción y saber si estaba en la corriente sonora del Shabad; y esas canciones que claramente provenían de las enseñanzas universales, fueron incorporadas. Guru Arjan consideraba que el Adi Granth contenía la sabiduría eterna y universal del Shabad Gurú. 

Mientras trabajaba en el Adi Granth, lo mantenía y dejaba reposar en su cama y él dormía en el suelo, como un sirviente. 

El Adi Granth ejemplificó las enseñanzas de los Gurús Sikhs acerca de la Palabra en sí misma como un Maestro. 

Durante este período de tiempo, la comunidad que rodeaba a Guru Arjan se volvió muy próspera. 

A través de una serie de intrigas políticas, la soberanía de Guru Arjan y su pueblo fueron desafiados por la tiranía del emperador mogol Jahangir. Para proteger la independencia de la comunidad, Guru Arjan se dejó torturar durante cinco días y cinco noches. Es así como fue encadenado a una placa de metal caliente mientras sus captores vertían arena ardiente sobre su cuerpo. Guru Arjan sonrió todo el tiempo, porque vio la mano de lo Divino detrás de todo. Vio al Unico Creador desempeñando cada papel en la tortura y reconoció su unión con el Creador. Después de cinco días y noches, a Guru Arjan se le permitió bañarse en un río cercano. Guru Arjan se sumergió en el agua y se disolvió dentro de la Luz. Su cuerpo físico nunca fue encontrado. 

GURU HARGOBIND ( 1595 – 1644)

Guru Hargobind es el sexto Guru Sikh. Nació en Wadali, India. Dió su último aliento en Kiratpur, India. Su padre fue Guru Arjan y su madre,  Mata Ganga Ji. Tuvo tres esposas,  Mata Damodri Ji, Mata Nanaki Ji, y Mata Mahan Devi Ji. Tuvo cinco hijos y una hija. 

Después de la muerte de Guru Arjan la comunidad Sikh pasó por un profundo cambio. Durante 100 años, habían desarrollado una profunda tradición meditativa fundada en la paz y en la tolerancia. 

Sin embargo, después del sacrificio de su padre, Guru Hargobind reconoció en la comunidad, la necesidad de aprender a defenderse. Fue así que nació la práctica marcial en los Sikhs. 

Guru Hargobind se transformó en un poderoso guerrero y entrenó a los Sikhs para luchar. Es así como creó el arte marcial de los Sikh, conocido como Gatka. 

La tradición marcial Sikh, se mantuvo arraigada a los principios de paz y tolerancia enseñadas por los primeros Gurús Sikhs. El guerrero Sikh defendería, nunca atacaría. 

En los siglos venideros, en medio de una implacable persecución religiosa, los Sikhs serían llamados a proteger el derecho de todas las personas a practicar su religión libremente.  

Los guerreros Sikh nunca comenzaron una pelea y jamás se apropiaron de los bienes de otros. De igual modo, nunca usaron la fuerza como medio para esclavizar a la gente. Los guerreros Sikh usaron su fuerza para defenderse de ataques injustos y para defender a aquellos que no podían hacerlo. 

Gurú Hargobind construyó el Akal Takhat junto al Harimandir Sahib. El trono fue una representación de la  declaración de la soberanía de la identidad espiritual  de la comunidad, y de su autonomía en cuanto a su identidad social y política. Este principio llegó a ser conocido como Miri Piri y fue una forma de decirle directamente al emperador gobernante de la época, que nadie más que el Gurú tenía una autoridad más alta en sus vidas. 

Guru Hargobind peleó muchas batallas durante su vida con la finalidad de proteger los derechos humanos fundamentales de las personas de su tiempo.

GURU HAR RAI ( 1630 – 1661)

Guru Har Rai es el séptimo Gurú. Fue nieto de Guru Hargobind. Es conocido como el Gurú “ del corazón tierno”. Nació en  Kiratpur, India. Su padre fue Guruditta Ji (hijo de Guru Hargobind Ji) y su madre, Mata Nihal Kaur Ji. Su esposa fue Mata Kishan Kaur Ji, también conocida como Mata Sulakhni Ji.

Después de las batallas y las guerras de la época de Gurú Hargobind, el séptimo Gurú marcó el comienzo de un tiempo de curación y paz. 

Cuando era niño y caminaba con su abuelo, las túnicas de Har Rai rozaban  un rosal y todos los pétalos caían al unísono. Har Rai lloró por lo que había hecho. Entonces Gurú Hargobind enseñó al niño a que jamás debía luchar en la batalla. 

Cuando Guru Hargobind pasó el manto del Gurú a Gurú Har Rai, le dijo que nunca peleara, sino que llevara consigo a 2500 personas como guardias de seguridad para que de esta forma estuviese siempre protegido. 

Guru Hargobind fue un gran recolector de hierbas y sanador. Fue reconocido por usar la medicina natural y mantener un hermoso jardín de hierbas con las cuales fabricaba sus remedios. También fue cazador, sin embargo nunca mató ningún animal. Los capturaba y llevaba a la ciudad para que luego, en un zoológico, la comunidad pudiera apreciarlos. 

GURU HAR KRISHAN ( 1656 – 1664) 

Guru Har Krishan es el octavo Guru Sikh. Se convirtió en Gurú a la edad de cinco años y su último suspiro fue  a la edad de ocho años en Nueva Delhi, India, donde se ha establecido en Gurdwara de Bangala Sahib. 

Nació en Kiratpur, India. Su padre fue Guru Har Rai y su madre, Mata Kishan Kaur.

Cuando el manto del Gurú pasó a un niño pequeño de cinco años, algunos en la comunidad no podían creer que un niño tan pequeño pudiera guiarlos. Una de esas personas, Lal Chand, desafió a Guru Har Krishan a desafiar el significado de las Escrituras.  En respuesta, Guru Har Krishan pidió que Lal Chand fuera y encontrara a alguien para hablar en nombre del Guru. 

Lal Chand dio vueltas por toda la ciudad y consiguió llevar a un hombre sordo, mudo y analfabeto; Chhaju Ram, para hablar en nombre del Gurú. 

Guru  Har Krishan tocó la cabeza del hombre con su zapato. Inesperadamente, el hombre despertó y precedió a dar un discurso simple pero profundamente conmovedor sobre el significado de las Escrituras. Lal Chand suplicó perdón a Gurú Har Krishan y luego de eso, la comunidad aceptó plenamente la capacidad del niño para guiarlos. 

Tras un momento de epidemia en Nueva Delhi, Guru Har Krishan acudió al lugar del brote y tras su bendición, apareció un manantial de agua sagrada que podría curar a la gente de la enfermedad. 

Guru Har Krishan asumió el sufrimiento y la enfermedad de la gente de la comunidad. Fue así como contrajo viruela, dando su vida para salvar la de los demás.

GURU TEG BAHADUR ( 1621 – 1675)

Guru Teg Bahadur es el noveno Gurú Sikh.  Nació en Amritsar, India. Su último suspiro fue en Delhi, India. 

Fue el hijo menor de Guru Hargobind. Su madre fue Mata Nanki Ji. Su esposa fue Mata Gujri Ji. Fue nieto de Guru Arjan Dev y su hijo,  Gobind Rai, más tarde se convirtió en  Guru Gobind Singh.

Desde joven,  Guru Teg Bahadur tuvo una naturaleza profundamente meditativa.

Sin embargo, pasaron muchos años antes de que se convirtiera en Gurú .

Mata Gujri Ji, su esposa,  participó junto a él en numerosas prácticas meditativas. Guru Teg Bahadur también tuvo experiencias místicas del Shabad y las compartió a través de canciones.  Al igual que Gurú Nanak, viajó por todas partes, estableciendo nuevas comunidades y alimentando las ya existentes, que no habían sido visitadas por ninguno de los Gurús Sikh desde la época de Gurú Nanak.

El final de su vida fue un gran testimonio del compromiso Sikh de tolerancia interconfesional y del derecho de cada individuo a seguir su propio camino religioso de forma libre. 

El emperador mogol Aurangzeb había iniciado una despiadada campaña de conversión, en la que se pedía a los líderes hindúes que aceptaran el Islam o sufrirían torturas inhumanas y la muerte. 

Un grupo de líderes hindúes acudió a Guru Teg Bahadur y le pidió que intercediera por ellos ante Aurangzeb.

Sabiendo que esto significaba su propia muerte, Guru Teg Bahadur aceptó. 

Hizo una oferta al Emperador – que si el Emperador podía convertirlo, todos los líderes hindúes aceptarían el Islam. Pero si el Emperador no podía convertirlo, entonces los hindúes quedarían en paz. 

Guru Teg Bahadur, junto con tres de sus sikhs – Bhai Matti Das, Bhai Sati Das y Bhai Dayala, permitieron voluntariamente ser encerrados en la prisión de Aurangzeb y sometidos a una tortura. Los tres sikhs murieron. La tortura de Guru Teg Bahadur, sin embargo, continuó. El Emperador le pedía al Gurú alguna señal de que era un santo, y por ende, algún milagro. Pero Gurú Teg Bahadur se negó.

En su lugar, preguntaba a sus torturadores: «¿Por qué pasamos el tiempo juntos de esta manera? Podríamos estar meditando y rezando juntos». 

Finalmente, el Emperador se dio cuenta de que su prisionero no se convertiría. En lugar de liberar a Guru Teg Bahadur, ordenó que le cortaran la cabeza.

Antes de aceptar ir a la cárcel, Guru Teg Bahadur había escrito una nota al Emperador. Cuando murió y la nota fue entregada, el escrito decía: «Esto, entonces, es el mayor milagro. Que he dado mi cabeza, pero no mi fe».

GURU GOBIND SINGH ( 1666 – 1708)

Gurú Gobind Rai, que más tarde se convirtió en Gurú Gobind Singh, es el décimo Gurú Sikh. Vivió 42 años. Nació en Patna (India) y su último respiro fue en Nanded (India), donde está establecida el Gurdwara de Hazoor Sahib. Su padre fue Guru Teg Bahadur y su madre Mata Gujri. Sus esposas fueron Mata Jeeto, Mata Sundari y Mata Sahib Kaur. Tuvo cuatro hijos, Ajit Singh, Jujhar Singh, Zorawar Singh y Fateh Singh.

El joven Gobind Rai, hijo de Guru Teg Bahadur, sólo tenía 9 años en el momento del encierro, tortura y muerte de su padre. La experiencia le impactó profundamente. 

En los años siguientes, los Sikhs serían llamados una y otra vez a luchar contra las fuerzas de Aurangzeb y a proteger al pueblo del fanatismo y la persecución religiosa.

Con el fin de crear una sociedad de personas dispuestas a dar su vida para proteger la dignidad y la divinidad de toda la humanidad, Guru Gobind Rai, a través de la guía del Creador, dio a los Sikhs el Amrit, bautizo de los Sikhs, y con esto se creó la Nación Khalsa. Guru Gobind Rai tomó el Amrit de las manos de sus propios Sikhs y renació como Guru Gobind Singh. 

Se estableció la Orden del Khalsa, un grupo de hombres y mujeres dedicados a vivir en igualdad y paz, pero dispuestos a luchar y dar su vida para protegerse a sí mismos y a los demás de la injusticia y la tiranía.

En las batallas que siguieron, los dos hijos mayores de Guru Gobind Singh murieron en la lucha. Los dos hijos menores fueron capturados por un gobernador aliado con Aurangzeb. Los hijos menores fueron encerrados vivos dentro de un muro y murieron.Sin embargo, a pesar de perder a sus hijos, Guru Gobind Singh permaneció rendido a la Voluntad de la Divinidad. Dijo que sus hijos habían venido a él desde el Creador. Y que entendía que era el momento de enviarlos de vuelta a casa. 

Cuando algunos de sus Sikhs intentaron recoger los cuerpos de sus dos hijos mayores en el campo de batalla, Guru Gobind Singh les preguntó qué estaban haciendo. Respondieron que querían dar a sus hijos un funeral apropiado. Guru Gobind Singh les dijo que debían detenerse y recoger todos los cuerpos, ya que todos los niños y hombres que yacían muertos en el campo de batalla eran igualmente sus hijos.

Durante la vida de Guru Gobind Singh, el Adi Granth compilado por su bisabuelo Guru Arjan se perdió. Guru Gobind Singh montó un campamento y dictó todo el Adi Granth de memoria. También incluyó en él las canciones de su padre, Guru Teg Bahadur. El resultado fue la creación del Siri Guru Granth Sahib.

Al final de su vida, en 1708, Guru Gobind Singh pasó el manto del Gurú al Siri Guru Granth Sahib. Esto terminó el tiempo de los Gurús físicos de los Sikhs. Y comenzó el reinado del Gurú Shabad, en sí mismo, como la Luz Espiritual y la Guía para la comunidad Sikh.

Fuente